El Capital contable designa la diferencia entre el activo y el pasivo de una empresa, y está constituido por la suma de todas las cuentas de capital, es decir, incluye capital social, reservas, utilidades acumuladas y utilidades del ejercicio. El capital contable es el derecho de los propietarios cobre los activos netos que surgen por aportaciones de los dueños, por transacciones y otros eventos o circunstancias que afectan a una entidad, el cual se ejerce mediante reembolso o distribución,está formado por capital contribuido y capital ganado o déficit, en su caso. Registro del capital contable. El registro del Capital Contable se hace generalmente a través de cuentas de Mayor para cada uno de los conceptos con sub cuentas para cada uno de los elementos o partidas que se deseen controlar. El Capital Contable está integrado por las siguientes cuentas: · Capital Social. · Acciones capital Suscrito. · Aportaciones para futuros aumentos de Capital. · Prima de venta de acciones. · Donaciones. · Reserva Legal. · Reserva de Reinversión de utilidades. · Utilidades Acumuladas. · Pérdida Acumulada. · Actualización del capital contable. · Exceso o insuficiencia en la actualización del capital Contable.
Formación del capital contable.
Formado por:
Dentro del Capital Contribuido tenemos al Capital Social
Reglas de valuación

Reglas de presentación
La presentación en el balance general deberá hacerse con el suficiente detalle para mostrar en primer lugar, los del capital contribuido, seguido de los que integran el capital ganado. Es necesario tomar en cuenta todos los aspectos legales. La diferencia entre el importe entregado y el importe pendiente de pago deberá considerarse como capital suscrito no pagado, restando el capital social. No es aceptable presentar la cantidad pendiente de pago como una cuenta por cobrar.
Se deben revelar todas las características del capital contable y sus restricciones:
Cuando existan anticipos de los socios para futuros aumentos de capital social, se presentarán en un renglón por separado dentro del capital contribuido. Los movimientos registrados del capital contribuido y del capital ganado se mostraran en el estado de variaciones del capital contable.
Cuando existan anticipos de los socios para futuros aumentos de capital social, se presentarán en un renglón por separado dentro del capital contribuido. Los movimientos registrados del capital contribuido y del capital ganado se mostraran en el estado de variaciones del capital contable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario